La gente habla consigo misma durante todo el tiempo de vigilia, lo que se conoce como conversación interna, monólogo interno. charla con uno mismodiscurso interior, discurso interno o discurso interno. Es algo bastante natural y normal.
Sin embargo, algunas personas discuten en su cabeza, lo que les genera conflictos internos, ansiedad y depresión. La mayoría de los problemas que enfrentan las personas surgen debido a las discusiones que tienen en su mente.
Cuando las personas alimentan sus mentes con información negativa evolucionan como individuos negativos, mientras que cuando las personas alimentan sus mentes con información positiva evolucionan como individuos positivos.
No desperdicies tu valioso tiempo mental
Cuando discutes en tu cabeza, envenenas tu mente y desperdicias tu valioso tiempo. Puede tener efectos adversos en las personas que te rodean. La gente suele pensar que perder el tiempo es algo físico. También es algo mental.
Las personas desperdician más tiempo mental que físico en sus vidas. Cuando piensas excesivamente en personas negativas y en eventos desagradables del pasado, desperdicias tu valioso tiempo mental.
Las investigaciones muestran que las personas desperdician el 30 por ciento de su tiempo pensando en un pasado desagradable que no pueden cambiar.
Así pues, aprende a vivir el presente sin pensar en tu pasado desagradable ni preocuparte por el futuro. Alimenta tu mente con pensamientos positivos y trabaja de forma constructiva y creativa para alcanzar el éxito.
Evite convertirse en un pensador excesivo crónico
Supere la parálisis del análisis. Evite pensar de la siguiente manera: me gustaría haber tenido éxito como empresario. Me gustaría haber nacido en una familia sana. Me gustaría haber recibido una educación regular. Me gustaría haber recibido una educación de instituciones educativas eminentes. Me gustaría haber tenido un mentor o entrenador en mi juventud para tener éxito.
Evite los argumentos internos imaginativos e irracionales. Sea realista y práctico. Sea positivo y confiado. Vea la luz en usted para llevar una vida en paz y felicidad.
“Nadie puede traerte paz, excepto tú mismo.” – Ralph Waldo Emerson
Evite los argumentos irracionales imaginarios en su cabeza
A continuación, se ofrecen algunos consejos para evitar discutir en tu cabeza. No te tomes las críticas malsanas como algo personal. Sé insensible. Evita a las personas a las que les gusta discutir con los demás. No reacciones ante ellas. Ignoralas.
Actúa de forma positiva. Aléjate de las personas negativas y únete a las positivas. Sé consciente de ti mismo. Comprende el poder del monólogo interno y aprovéchalo de forma constructiva. Escribe en tu diario.
Por ejemplo, siempre que tengo un problema o un conflicto en la cabeza, lo escribo. Me sirve como terapia. Me proporciona alivio y una solución.
Además, desbloqueo el poder de mi mente subconsciente para encontrar soluciones a los problemas y resolver conflictos de manera efectiva.
Ensayar argumentos es un arma de doble filo
Las investigaciones demuestran que ensayar argumentos en la mente termina causando más daño que beneficio, lo que conduce a enfermedades mentales y daña el cuerpo. Afecta negativamente a la mente y al cuerpo.
Sin embargo, los abogados litigantes suelen ensayar mucho mentalmente antes de presentar sus argumentos en los tribunales. Antes de escribir un artículo o un trabajo de investigación, practico todo el escenario.
Antes de subir un video a mi canal de YouTube, practico todo el escenario. Antes de asistir a un podcast de entrevistas o a un seminario web como invitado, practico todo el escenario.
Me ayuda a aportar lo mejor de mí, ya que anticipo las posibles preguntas y ensayo mis respuestas. Por lo tanto, desarrollar todo el escenario es un arma de doble filo. Todo depende de cómo utilices tu mente y tu subconsciente.
Evita la guerra en tu cabeza. Recuerda que el enemigo interno es más peligroso que el enemigo externo. Por lo tanto, evita tus discusiones internas para controlar a tu enemigo interno.
Calma tu mente irracional y argumentativa para llevar una vida consciente y significativa. Tu mente es una obra maestra. Puedes usarla para actividades constructivas o destructivas. Está bajo tu control. No la estropees. Úsala de manera constructiva para construir un mundo mejor.
En resumen, utilice el poder de la mente subconsciente de manera positiva para dejar de discutir en su cabeza y destacarse como una persona positiva y percibir a los demás de manera positiva. Puede hablar de cosas maravillosas con los demás e inspirarlos.
Recuerda, eres lo que alimentas a tu mente. Así que alimenta tu mente positivamente para sobresalir como individuo saludable.