El cambio es una perspectiva intimidante para muchosespecialmente cuando altera nuestras formas establecidas de trabajar y vivir. Sin embargo, en cada desafío se esconde la semilla de la oportunidad.
El cambio, que para algunos es una perspectiva emocionante e intimidante para la mayoría, pone a prueba nuestras formas establecidas de trabajar y vivir. Sin embargo, en cada desafío se esconde la semilla de una oportunidad.
A menos que hayas estado desconectado durante los últimos dos años, sabrás que la IA se está convirtiendo en el mayor disruptor en la mayoría de las industrias basadas en servicios desde la creación de Internet.
Aunque algunos pueden estar en el lado correcto de esa disrupción, otros, como yo, nos hemos encontrado totalmente en el lado equivocado de ella.
Puede que no te guste el cambio, pero tienes que afrontarlo.
Resulta que trabajo en servicios de traducción. Sí, lo sé… ¡ay! Tengo más de 12 años de experiencia en este campo y, aunque sabía hace unos años que la IA tendría un impacto en la industria y en mi negocio, nada me había preparado para la velocidad con la que fue adoptada por mis clientes. Fue doloroso, por decir lo menos.
Todos reaccionamos de forma diferente ante los cambios. No estoy segura de que exista una forma correcta de hacerlo, pero sin duda hay muchas formas incorrectas.
¡Cosas que no se deben hacer!
- Espere que las cosas vuelvan a ser como antes: rara vez, o nunca, lo hacen.
- Siéntete mal por ti mismo: esto no ayuda. (créeme, lo intenté)
- No te desanimes y observa cómo se desarrolla la situación: mantener la cabeza fría y ser pragmático es importante, pero ser pasivo puede ser perjudicial.
- Piensa que tienes razón y todos los demás están equivocados: Puede que tengas razón, pero desafortunadamente vivimos en una sociedad.
- Ignore las señales de cambio: Pretender que el cambio no está ocurriendo no impedirá que te afecte.
- Aíslese: enfrentar los desafíos en solitario puede ser abrumador.
Para ser totalmente honesto contigo, creo que es inevitable pasar por al menos uno de esos puntos, si no es que es necesario.
Durante los primeros meses pensé: “Es solo una moda, los clientes volverán a la normalidad”. Y aunque pudiera ser cierto y las cosas pudieran mejorar, no tuve más remedio que salir de esa forma de pensar si quería mantener mi negocio a flote.
Cosas que uno debe hacer
No tengo una respuesta definitiva para esto, ya que probablemente no la haya, pero puedo compartir lo que hice:
- Observa lo que hacen los demás, porque ser diferente es mejor: esto excluye no adaptarse al cambio mientras los demás sí lo hacen. Observar las tendencias de la industria e identificar las brechas en las que puedes innovar puede diferenciarte de la competencia.
- Comprenda y reconozca “el cambio”: aquí, estamos hablando de IA. Aprendí todo lo que pude sobre ella. No solo modelos de lenguaje grandes (LLM) como ChatGPT, sino también generación de imágenes, IA de visión, IA analítica y más. Obtener un conocimiento profundo de las tecnologías que están alterando su industria le permite aprovecharlas de manera eficaz.
- Identificar lo que otros han pasado por alto: estar atento a oportunidades que se han pasado por alto o necesidades no satisfechas en el mercado. Por ejemplo, mientras muchas agencias usaban IA para la traducción, nosotros detectamos una oportunidad en la IA de visión para usarla en algo nuevo, algo que nadie estaba haciendo todavía.
- Sea proactivo y adaptable: no es posible esperar a que el cambio se instale. Tome la iniciativa para adaptar su modelo de negocio y sus estrategias al nuevo panorama. Esto puede implicar modificar sus servicios, explorar nuevos mercados o invertir en tecnologías emergentes.
- Colaborar y buscar apoyo: no intente afrontar los desafíos solo. Colabore con colegas de la industria, busque mentores y construya una red de apoyo. Compartir conocimientos y recursos puede generar nuevas perspectivas, soluciones innovadoras y nuevas oportunidades.
- Amplíe su equipo con personas que puedan aportar nuevos conocimientos: incorporar personas con habilidades en áreas emergentes como la inteligencia artificial y la transformación digital puede fortalecer la capacidad de su equipo para adaptarse e innovar. Las nuevas perspectivas y los conocimientos especializados pueden impulsar su negocio.
- Invierta en aprendizaje y desarrollo continuos: anímese a usted mismo y a su equipo a actualizar continuamente sus habilidades y conocimientos. Esto garantiza que se mantenga a la vanguardia y pueda adaptarse a los cambios futuros con mayor facilidad.
- Concéntrese en sus puntos fuertes: mientras se adapta al cambio, no pierda de vista lo que hace que su empresa sea única. Aproveche sus competencias básicas y encuentre formas de integrarlas con las nuevas tecnologías.
- Mantén la resiliencia y una actitud positiva: el cambio puede ser estresante y desafiante, pero mantener una actitud positiva y resiliencia es fundamental. Acepta el viaje, aprende de los reveses y sigue avanzando.
Si bien adaptarme al cambio fue aterrador y me sacó de mi zona de confort, la sensación de logro fue un impulso increíble no solo para mi bienestar mental, sino también para mi confianza para enfrentar los desafíos futuros.
Al adoptar estas estrategias, pude navegar la disrupción causada por la IA en la industria de la traducción y transformar los desafíos en oportunidades de crecimiento y éxito.
En lugar de adaptar mi negocio existente, vi la oportunidad de crear uno segundo y ahora somos un disruptor en un nicho de mercado. Como dice el dicho, si la vida te da limones, haz limonada.