...

Liderazgo transformador para tiempos extraordinarios

¿Qué es diferente ahora?

Los líderes de hoy enfrentan circunstancias únicas. En el corto plazo, deben hacer frente a una sucesión de crisis inmediatas, incluida la inflación, la interrupción de la cadena de suministro, las guerras en Ucrania y Oriente Medio, la amenaza de recesión y las perturbaciones del mercado laboral. A largo plazo, enfrentan profundas y profundas megatendencias(cambio climático, disrupción tecnológica, cambios demográficos, un mundo fracturado e inestabilidad social) que afectan a todos los habitantes del planeta.

Lo que es único no es sólo la frecuencia de las crisis y la gravedad de las megatendencias, sino el hecho de que las megatendencias están causando y acentuando las crisis. Por lo tanto, los líderes deben abordar juntos el presente y el futuro emergente. Deben transformar su organización para un mundo que está siendo remodelado por las megatendencias, al tiempo que se aseguran de que sus respuestas a las crisis inmediatas aceleren esta transformación.

Los cambios necesarios para posicionar a las organizaciones para el éxito en un mundo dominado por las megatendencias no se parecerán a nada que los líderes hayan experimentado anteriormente. Tomemos como ejemplo el cambio climático. La transición hacia un mundo sostenible requiere una reconfiguración completa del sistema industrial: cómo nos alimentamos; cómo nos movemos; y cómo construimos, potenciamos y hacemos cosas. Esta enorme y compleja tarea afectará a todas las organizaciones, a todos los sectores y a todas las regiones. Está por encima de cualquier industria y requiere la transformación simultánea de miles de actores que son altamente interdependientes; implica cambios masivos del lado de la demanda y del lado de la oferta; y debe suceder a gran velocidad y a gran escala.

Al mismo tiempo, la disrupción tecnológica exige que las organizaciones reimaginen cómo se realiza el trabajo y, en muchos casos, reinventen los fundamentos de sus modelos de negocio. Los coches y camiones autónomos revolucionarán los servicios de entrega y las redes de transporte; los algoritmos de aprendizaje automático ya pueden analizar imágenes médicas, registros de pacientes y datos genéticos para ayudar en la detección temprana de enfermedades y planes de tratamiento personalizados; Las herramientas automatizadas de creación de contenidos pueden generar artículos, diseñar logotipos y componer música, transformando industrias creativas que muchos pensaban que estarían de alguna manera protegidas de las disrupciones tecnológicas. Si se añaden otros avances, como la computación cuántica, la cadena de bloques y tecnologías específicas del sector, los equipos de liderazgo tendrán que reinventar el valor que crea su organización y cómo lo hace para seguir siendo relevantes y asegurar la inversión.

En este entorno, no sólo la necesidad de cambio es más omnipresente, sino que la naturaleza de las transformaciones requeridas es diferente: la magnitud del cambio, la velocidad a la que debe ocurrir, el número y la diversidad de electores que deben participar y la impacto que estas transformaciones tendrán en las partes interesadas que los líderes tal vez no hayan considerado en el pasado.

Finalmente, considere la naturaleza continua de la transformación que estos cambios sistémicos requieren. Los líderes necesitan desarrollar una capacidad de transformación continua que permita a su organización seguir desafiándose a sí misma, evolucionando y adaptándose.

Abrir chat
1
¿Cómo te puedo ayudar?
Hola 👋
¿Cómo te puedo ayudar?
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.